TALLERES
OCTUBRE
ESCRITURA
Valle de pasiones. Taller de lectura y escritura con Marisa Avigliano
Viernes 3 de 17.00 a 19.30hs.
$10.000
Más info
¿Cómo se describen las emociones? ¿Cómo escribimos sobre la furia, la vergüenza, el miedo, la venganza o la felicidad? Un taller de un encuentro para leer y para escribir sobre la educación sentimental.
Marisa Avigliano es escritora y editora. Escribe “Rescates”, una columna sobre mujeres en el Suplemento Las 12 del diario Pagina12. Salpicré (relatos) y una selección de Rescates se editarán en 2026.
ARTES VISUALES
Lo que revelan las fotos. El archivo familiar como materia sensible con Gabi Carou
Sábados de 16.30 a 18.30 hs.
4 encuentros: 4/10, 11/10, 18-10, 01/11.
$50.000
Más info
Taller de (re)creación visual a partir del propio archivo familiar (ese “álbum” de una o mil fotos, en papel o digital, objeto-álbum, bolsa o caja de fotos). Exploraremos el archivo familiar en la búsqueda de indicios para la creación visual, mientras hacemos un recorrido desde los orígenes del álbum fotográfico hasta las nuevas prácticas archivísticas contemporáneas.
Partiendo de fotolibros y fotozines de autor/a/x, nos inspiraremos en tramas ajenas para pensar el relato personal. A través de juegos visuales haremos dialogar el pasado fotográfico con el presente creativo.
Gabi Carou es Artista Visual. Fotógrafa. Profesora en Artes Visuales (EAVMM). Especialista en Enseñanza con Imágenes. Diplomada en Prácticas Artísticas Situadas en Territorio (UNA).
AUDIOVISUAL
Pequeños destellos. Taller de cine personal con Santiago Reale
Miércoles de 17.30 a 19.30 hs.
6 encuentros. del 15/10 al 19/11. Proyección: 26/11.
$50.000
Más info
Pequeños destellos propone pensar la cámara como un diario personal, un modo de escribir con imágenes y sonidos, explorando la potencia poética de lo cercano: los afectos, la memoria, la imaginación y los espacios que habitamos.
Hay dos premisas: 1. filmar con lo que tengamos a mano —celulares, cámaras domésticas y buscar en nuestros archivos— y 2. centrarnos más en la mirada que en la técnica.
Santiago Reale es director y productor audiovisual que combina ficción y documental, trabajando en formatos como Super 8 y 16 mm. Sus películas han sido presentadas en festivales como Doclisboa y Berlinale —donde tuvo el estreno mundial de Los rugidos que alejan la tormenta—, y han recibido reconocimiento en otros festivales internacionales, incluyendo Chicago IFF, FICUNAM y el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde Aquel verano sin hogar (2018) ganó el premio a Mejor Cortometraje. Su último cortometraje, Xini, forma parte de Historias Breves del INCAA.
TEATRO
Desplegar un mundo. Taller de dramaturgia con Pilar Ruiz.
Lunes 27/10 de 18.00 a 21.00 hs.
$20.000
Más info
El laboratorio de dramaturgia “Desplegar un mundo” propone consignas de escritura para soltar la mano y para animarse a crear escenas desde lo lúdico. Durante el laboratorio se realizarán ejercicios partiendo de una imagen como primer estímulo. Este trabajo abrirá la percepción para el desarrollo de una primera escena, entendiendo la dramaturgia como una experiencia física, sensorial —un cuerpo escribe otros cuerpos— y a la escena dramática como un campo de tensiones y derivas que devienen mundo.
Al finalizar el taller, cada participante tendrá una escena inicial u obra corta.
Además, a modo se cierre se realizará una pequeña JAM de dramaturgia, abriendo el juego a una escritura colectiva.
Pilar Ruiz se formó en la Universidad Nacional de las Artes y trabaja en la escena teatral de Buenos Aires hace más de diez años como dramaturga, directora, actriz y docente.
ESCRITURA
Escribir en el agua. Taller de Lectura y Escritura para Adolescentes con Carolina Bugnone.
Viernes 17/10, de 17.00 a 19.30 hs.
$18.000
Más info
El segundo sábado de cada mes Escribir en el agua, taller de lectura y escritura para adolescentes. Escribir en el agua es una invitación a jugar con la literatura y a crear tus propios textos. Lo único que necesitas es traer papel y birome (aunque también podés escribir en el celular).
ESCRITURA
Guiando a la hiedra. Taller de escritura con Catalina Larralde.
Jueves de 18.00 a 20.00 hs.
$30.000
Más info
Hoy es el día perfecto para escribir. Nada mejor que hacer frente al temor de la hoja en blanco con consignas disparadoras y lúdicas que sean puentes hacia el propio imaginario. Y una vez que empieza la palabra, acompañar con paciencia y atención ese proceso que es el crecimiento de un texto. Un texto que siempre late y tiene vida, como una planta. Cuento, novela, poesía, teatro, ficción, no ficción: bienvenidos todos los géneros. Este taller brindará herramientas y también lecturas para quienes quieren empezar y para quienes ya vienen escribiendo. Te esperamos.
Catalina Larralde. Leer, escribir, coordinar talleres y nadar son las cosas que más me gustan en la vida. Egresé de la Licenciatura y el Profesorado en Letras de la Universidad de Buenos Aires y de Dramaturgia de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático. Hice la Diplomatura en Escritura Creativa y actualmente transito la Maestría en ese tema. Escribo y los talleres literarios y teatrales han sido clave en mi formación y en mi proceso creativo. Tuve maestros como Hebe Uhart, Alejandra Kamiya, Diego Muzzio, Mauricio Kartun, Lorena Vega, Ariel Barchilon, quienes me han brindado herramientas y compartido sus miradas.
ESCRITURA
El Origen. Taller de escritura.
A cargo de los escritores Sebastián Chilano, Mauro De Angelis y Jorge Chiesa.
Miércoles de 18 a 21 hs.
Quincenal.
Más info
Taller de producción y análisis de textos, con recomendaciones de lecturas y consignas de escritura a cargo de los escritores Sebastián Chilano, Mauro De Angelis y Jorge Chiesa.
Sebastián Chilano publicó Cuatro variaciones sobre el mar (Qeja, 2025), El lémur (Indómita Luz, 2022) en colaboración con Mauro De Angelis y Los preparados (Obloshka, 2020), entre otros.
Mauro De Angelis publicó el libro de cuentos Vía Crucis (Letra Sudaca Ediciones). Junto a Sebastián Chilano escribió El Lémur, editado por Indómita Luz en 2022. En 2025 publicó Wilson por Ediciones Bucarest.
Jorge Chiesa. Publicó los libros: La Pesquita (poemas, 2007), Las Nubes (poemas, 2018), entre otros. Su última novela es El matemático nocturno, 2023, Ediciones Bucarest.
ARTES PLÁSTICAS
Taller de Grabado
por Mel Montero y Benjamín Malvicino
Sábados de 12.00 hs a 14.00 hs.
$35.000
Más info
Taller de Arte Impreso en el que experimentamos técnicas alternativas y tradiciones de grabado en la Cocina Secreta de El Gran Pez.
Benjamín y Melisa son compañeros de estudios en arte desde hace 15 años, asistieron juntos al taller de grabado de Mariana Pellejero.
Benjamín Malvicino es profesor de Artes Visuales, especializado en Artes del Fuego. Realizó muestras en la galería de arte Le Putit, y en Mundo Dios. Fué ganador de la Beca Grupal del Fondo Nacional de las Artes en 2019.
Melisa Montero es profesora de Artes Visuales y grabadora. Expuso en varios lugares del circuito artístico marplatense. También estudió ilustración, diseño y pintura.
ARTES PLÁSTICAS
Senderos del Agua. Taller de Acuarela.
Victoria Vanni
Sábados de 10 a 12 hs.
$28.000
Más info
Senderos en el agua es un taller regular para explorar la acuarela, una técnica húmeda, a través de los pinceles y sus usos, el papel y las texturas que nos permiten descubrir el camino que traza el agua y el pigmento sobre imágenes.
Victoria Magali Vanni es docente de Artes Visuales e ilustradora especializada en la técnica de la acuarela. Estudió en La Plata y CABA. Actualmente vive en Mar del Plata donde se desarrolla como profesional en estas áreas, tanto en la enseñanza académica como en talleres y seminarios y en ferias independientes en las que divulga su trabajo.
ARTES PLÁSTICAS
Taller de Dibujo e Ilustración para Infancias.
Andrés Lozano
Martes de 18.00 a 19.30 hs y/o Sábados de 13.00 a 14.30 hs.
$35.000
Más info
Este taller está orientado a niños y niñas que deseen iniciarse y explorar el universo del dibujo en diferentes estilos, como cartoon, manga y cómic.
Andrés Lozano. Historietista y animador. Es parte de Viñetas Sueltas. Ha publicado fanzines y es autor de la historieta Los Crichos. Trabajó como animador para Disney, Nickelodeon, entre otros. Trabaja en animación, publicidad y videojuegos.
ARTES PLÁSTICAS
Taller de Dibujo y Cómic para Adolescencias.
Andrés Lozano
Sábados de 14.30 a 16.00 hs.
$35.000
Más info
Este taller está orientado a jóvenes que deseen iniciarse y explorar el universo del dibujo en diferentes estilos, como cartoon, manga y cómic.
Andrés Lozano. Historietista y animador. Es parte de Viñetas Sueltas. Ha publicado fanzines y es autor de la historieta Los Crichos. Trabajó como animador para Disney, Nickelodeon, entre otros. Trabaja en animación, publicidad y videojuegos.
ARTES PLÁSTICAS
Manga y Cómic
Casandra Viscay
Miércoles y/o viernes de 10.30 a 13.30 hs.
$50.000
Más info
En Manga y Cómic exploramos el manga y el cómic como medios para contar historias visuales, centrándonos en aspectos como la anatomía y el erotismo. Analizamos cómo los artistas han capturado la esencia del deseo, la sensualidad y la intimidad a través de diversas formas de expresión.